🧠 Y si Aristóteles fuera el CEO de OpenAI… y Sócrates el Ingeniero de PROMPTs de ChatGPT
¿Estamos automatizando decisiones más rápido de lo que las pensamos?
📜 Sócrates (470–399 a.C., Atenas)
🗣️ No escribió nada. Enseñaba preguntando.
💭 Su método era la mayéutica: provocar el pensamiento mediante el diálogo, la contradicción y la conciencia de no saber.
⚖️ Murió por “corromper a la juventud”… por atreverse a cuestionarlo todo. No daba respuestas: enseñaba a pensar mejor.
En un mundo saturado de inputs, su mirada nos recuerda que el conocimiento no es información, es comprensión activa.
📚 Aristóteles (384–322 a.C., Estagira)
🧠 Discípulo indirecto de Sócrates.
🔎 Fundó la lógica formal, la ética práctica y la idea de que todo tiene una finalidad (telos).
🏛️ Clasificó el saber humano, organizó el pensamiento y propuso que la virtud nace del hábito.
Para él, el conocimiento debía conducir a la acción correcta, no solo a saber más. Hoy, su visión es imprescindible.
🏛️ Su legado sigue vivo (y nos toca directamente):
🔹 Sócrates nos enseñó a no aceptar respuestas sin pensar, ni siquiera las de un modelo de IA.
🔹 Aristóteles, a buscar el equilibrio, el propósito y la virtud en nuestras decisiones, incluso tecnológicas.
Ambos compartían algo esencial: la búsqueda del sentido. Y eso es justo lo que más le falta a muchas implementaciones de IA.
🤖 ¿Qué tiene esto que ver con la IA?. Todo.
✔️ Sócrates sería hoy el mejor prompt engineer del mundo:
Su diálogo basado en preguntas críticas es la raíz del diseño conversacional moderno.
ChatGPT responde, pero sin buenas preguntas, la inteligencia no se activa.
El valor no está en la respuesta, sino en cómo preguntas.
✔️ Aristóteles sería el estratega ético que necesitamos:
Su lógica formal es el antepasado de los algoritmos y los sistemas expertos.
Su phronesis (sabiduría práctica) es el ingrediente que falta en muchos modelos actuales.
Nos recordaría que no basta con automatizar: hay que saber para qué, para quién y con qué consecuencias.
📈 Como CEO, la reflexión ya no es técnica. Es filosófica:
✅ ¿Qué finalidades tiene la IA en tu empresa?
✅ ¿La estás usando para acelerar… o para pensar mejor?
✅ ¿Tus decisiones se guían por eficiencia… o por virtud?
✅ ¿Estás formando a tu equipo en pensamiento crítico o solo en herramientas?
🧩 Quizá la pregunta no sea si usar IA, sino cómo y con qué valores.
Y si Aristóteles viera tu dashboard… ¿diría que es virtuoso o solo funcional?
Y si Sócrates leyera tus prompts… ¿diría que te guían al saber o solo al ruido?
📩 ¿Quieres aplicar esta mirada estratégica y humana a tu negocio?
Hablemos. La filosofía no está en el pasado. Está en el próximo prompt.