🚀 Os comparto el método que diseñé para mejorar mi estrategia de Prompts: la Teoría de las 10 Ces.
Conforme participaba en proyectos y formación de IA, me di cuenta de algo clave: no hay buenas respuestas sin buenas preguntas. La mayoría de problemas no vienen de la tecnología, sino de cómo nos comunicamos con ella.
Por eso vi necesario identificar una serie de elementos que ayudaran a la IA a entender mejor lo que necesitamos. Y para hacerlo sencillo, práctico y fácil de recordar, definí 10 palabras que empiezan por C.
Son los pilares que convierten un prompt en una herramienta estratégica.
Aquí están 👇
🎨 Creativo → Piensa en preguntas únicas y diferentes. Si no sabes cómo preguntar, pídele que te diga las preguntas que tendrías que hacer para llegar a tu objetivo.
📌 Contexto → Dale a la IA toda la información como cuando vas al médico: tus síntomas, quién eres, lo que sabes y no sabes, qué necesitas, etc. Píde que te justifique las preguntas y cómo se relacionan con tu objetivo.
⚖️ Crítico → No seas conformista con lo primero que te responda. Dile que actúe como un “abogado del diablo”, que ponga objeciones a lo que te dió. Recuerda que la IA sufre alucinaciones.
📝 Claridad → Ofrécele detalles de forma estructurada. Usa ejemplos de cómo lo necesitas y evita pedirle todo de una vez.
👥 Colectivos → Ten presente los sujetos que intervienen: primero tú, como interlocutor con la IA; luego, cuando le pides que actúe como un experto; y finalmente, el público que analizas.
💡 Capacidad → Ten en cuenta los límites del modelo: no es lo mismo usar una versión gratuita con pocos tokens que una de pago con mucho más alcance.
⏱️ Cadencia → Estructura la interacción paso a paso, con un orden lógico de tareas. Así ayudas al modelo a procesar y a entregarte mejores resultados.
🔄 Contrasta → Amplía tu punto de vista con perspectivas opuestas o complementarias. Pide que analice desde tu lado y desde “la otra parte”, valorando el impacto de cada enfoque y los argumentos que lo sostienen.
🎭 Condicional → Define con claridad el rol que quieres. No basta con decir “actúa como un experto”; si conoces al experto que necesitas, dale datos y referencias suyas para asegurar que la IA responde con ese enfoque realista.
✅ Criterio → Establece el nivel de calidad, tono, profundidad y formato que quieres en la respuesta. No es lo mismo un informe ejecutivo de 1 página que un análisis técnico en 10; texto, tabla, infografía, etc.
🎯Este contenido está incluído en al formación que impartiré en Septiembre y Octubre para FEPEVAL CV, sus parques empresariales y sus empresas industriales asociadas.